降水確率100%ブログパーツ;

[PR] 楽しくタイピング練習!

Noticias ambientales de los héroes tecamac

Ecatepec, Mex.- Para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la demarcación es necesaria una política que valore, proteja y aplique medidas para mejorar el Medio Ambiente, asegura el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño.
Por esto es el Primer Foro de Ecología Las Américas y una recolecta masiva de envases plásticos, conocidos como PET, para impulsar la conciencia ecológica, cultura de reciclaje de basura y ahorro de energía.
Con especialistas de Greenpeace, Instituto Politécnico Nacional, Rotarios de Xalostoc y Boy Scouts de Coacalco se realizaron talleres, conferencias y actividades recreativas de teatro y música para informar a los asistentes sobre cómo reciclar basura, el manejo de residuos sólidos, pilas y rellenos sanitarios así como las consecuencias del calentamiento global.
Además, continúa la campaña de re forestación en la localidad; en Las Américas se sembraron más de mil 800 árboles pues de acuerdo al especialista, México se ubica en quinto lugar de deforestación a nivel mundial con la desaparición de 660 mil hectáreas de bosque al año lo que provocará que en 60 años no habrá reservas naturales en el país.
La convivencia con los animales también es vital para comprender y respetar la Naturaleza, de ahí que se inaugurara la Granja Didáctica “Molino del Viento”, donde los niños de Ecatepec contarán con una nueva opción para divertirse y aprender sobre la vida y cuidado de los animales.
La granja –en la cual se invirtieron dos millones de pesos– es única en su tipo en el Estado de México, se ubica en una superficie de 682 metros, en la colonia Tata Félix, al pie del Cerro Ehécatl, y ofrecerá el servicio de Equino terapia, para mejorar la calidad de vida de niños con diversos padecimientos.
El proyecto de la Granja Didáctica, impulsado por los jóvenes ecatepenses Juan Rodolfo Islas Ortega y Evar Enríquez Vargas, quienes recibieron el apoyo del Ayuntamiento para concretarlo, está diseñado para que se sostenga por sí mismo, ya que la Central de Abasto proporcionará desperdicios orgánicos para alimentar a las especies y la entrada tendrá un costo mínimo: 10 pesos los niños y 15 los adultos.
“La Granja Didáctica permitirá interactuar directamente a los niños con las distintas especies animales y vivirán la experiencia de conocer más a fondo, y de una manera divertida, su forma de vida”, indicó la subdirectora de Turismo, Rosalinda Reyes Orihuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario